Perfil del Egresado

El egresado del Programa de Profesional Técnico en Farmacia del IESTP Selva System se caracteriza por ser un profesional competente, con sólidos conocimientos y habilidades para desempeñarse en el ámbito farmacéutico, con ética y responsabilidad, comprometido con la salud y el bienestar de la comunidad. 

Competencias Generales

  • Comunicación efectiva: Se comunica de manera clara y precisa, tanto de forma oral como escrita, con pacientes, colegas y otros profesionales de la salud.

  • Trabajo en equipo: Colabora eficazmente con otros profesionales de la salud, participando activamente en equipos multidisciplinarios.

  • Pensamiento crítico: Analiza la información, resuelve problemas y toma decisiones de forma lógica y fundamentada.
  • Compromiso ético: Actúa con integridad, responsabilidad y respeto a las normas éticas y legales que rigen la práctica farmacéutica.
  • Aprendizaje continuo: Se mantiene actualizado sobre los avances científicos y tecnológicos en el campo farmacéutico, buscando constantemente la mejora profesional.
  • Uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC): Maneja con destreza las herramientas informáticas y las tecnologías de la comunicación aplicadas al ámbito farmacéutico, como software de gestión de farmacias, bases de datos de medicamentos, sistemas de información de salud y plataformas de tele farmacia. 

Competencias Específicas

  • Dispensación de medicamentos: Dispensa medicamentos y productos farmacéuticos de forma segura y eficiente, verificando la prescripción médica, informando al paciente sobre su uso adecuado y realizando el seguimiento farmacoterapéutico.
  • Gestión de medicamentos e inventario: Gestiona el almacenamiento, control y distribución de medicamentos y productos farmacéuticos, asegurando su correcta conservación y disponibilidad.
  • Control de calidad: Realiza controles de calidad de medicamentos y productos farmacéuticos, verificando su composición, estabilidad y cumplimiento de las normas de calidad.
  • Promoción de la salud: Promueve la salud y previene enfermedades, brindando información y consejería a los pacientes sobre el uso adecuado de los medicamentos, hábitos de vida saludable y autocuidado.
  • Atención farmacéutica: Brinda atención farmacéutica a los pacientes, identificando sus necesidades, resolviendo sus dudas y ofreciendo soluciones a sus problemas relacionados con la medicación.